ÀGORA 3 Galeria d'Art

Bolsa con manzanas

Bolsa con manzanas, 55 x 33cm

Bossa de pomes Josep-Enric Balaguer Óleo sobre lienzo. 55 x 33 cm Estoy interesado Facebook Instagram Volver a Josep-Enric Balaguer QUIZÁ TE INTERESEN… Bolsa con manzanas Royal Gala, 2010

Royal Gala, 2010

Josep Enric Balaguer Royal Gala, 2006, óleo sobre lienzo, 100x65 cm

Royal Gala, 2010 Josep-Enric Balaguer Óleo sobre lienzo. 61 x 100 cm Estoy interesado Facebook Instagram Volver a Josep-Enric Balaguer QUIZÁ TE INTERESEN… Royal Gala, 2010

Balaguer, Josep-Enric

Josep Enric Balaguer Royal Gala, 2006, óleo sobre lienzo, 100x65 cm

Gratallops, Barcelona al 1962 Josep-Enric Balaguer i Pelegrí creció en Sabadell, donde descubrió su pasión por el arte. Desde pequeño mostró talento para el dibujo, fomentado por su familia. Aunque inicialmente estudió delineación, un accidente laboral en 1984 lo llevó a reinventarse como artista. Con esfuerzo y bajo la guía de Ricard Calvo, aprendió a pintar con la mano izquierda mientras recuperaba parcialmente la movilidad de la derecha. En 1986 expuso su primera obra en la Acadèmia de Belles Arts de Sabadell y, dos años después, debutó con una exposición individual. En los años 90, sus obras ganaron reconocimiento en galerías y certámenes. Desde 1991 se centra en la creación artística, con exposiciones destacadas en Barcelona, Londres, París y su obra entra a formar parte de colecciones públicas y privadas, como la Fundació Vila Casas. Leer más. OBRA Bolsa con manzanas Royal Gala, 2010 Biografía Currículum Mi pintura Nací el 7 de Enero de 1962 en Gratallops, un pequeño pueblo de la comarca del Priorato en Catalunya – España. Después mi familia se trasladó a Sabadell, es en esta ciudad donde crecí y donde descubrí el arte. Ya de pequeño tenia facilidad para dibujar y mis padres fomentaron mi pasión por el arte, llevándome a ver exposiciones y museos. Además mi padre fue cantante por lo que veía con buenos ojos mi atracción por las artes. Cuando acabé los estudios básicos decidí encaminar mi habilidad hacia el dibujo técnico, en concreto hacia la delineación, esa elección fue debida a que representaba un futuro económico más fiable que la profesión de “pintor”. Después de tres años la delineación me pareció aburrida y falta de todo aquello que conlleva la creación artística. De todos modos me vi forzado a empezar a trabajar en el sector textil mientras me interesaba por el dibujo de cómics y por la ilustración.   EMPIEZO A PINTAR El año 1984 me apunté a una academia de dibujo de cómics e ilustración, fue mi maestro el artista pintor Ricard Calvo Duran, el cual me facilitó el colaborar entre los años 1984 y 1988 con alguno de mis dibujos en la revista cultural “QUADERN de les Arts i de les Lletres de Sabadell ” y también en su suplemento “QUACÒMIC.” Es en el mismo año 1984 cuando los acontecimientos provocan un giro en mi vida que cambiará toda mi trayectoria. Un grave accidente laboral en la empresa textil en la que trabajaba, me causó lesiones permanentes en el brazo derecho. A pesar de la incapacidad de mi brazo derecho, no tan sólo de dibujar o pintar, sino de hacer todo aquello que uno considera normal, no dejé nunca de asistir a las clases de dibujo. Con tenacidad y con la ayuda de maestro seguí con mi propósito de dibujar. Incapaz de dibujar con la mano derecha, empecé como lo haría un niño pequeño a usar mi mano izquierda. La torpeza con la que dibujaba me obligó a abandonar temporalmente la plumilla y a coger el pincel con la mano izquierda. Poco a poco, y con empeño, empecé a pintar con la mano izquierda gracias a la inestimable ayuda de mi maestro Ricard Calvo. Hacía 1986 mi mano y brazo derecho ya estaban bastante recuperados  y en ese mismo año, ya con la mano derecha logré colgar mi primer óleo en una galería de arte ( Acadèmia de Belles Arts de Sabadell ). Un visitante de la exposición, el propietario de una galería de arte ( Cau d’Art – Sabadell ) se interesó por mi pintura y me invito a participar en la exposición “Art Realista Actual en el Vallès.” En 1988 debuté en mi primera exposición individual en la misma galería, aquello supuso algo muy importante y el inicio de algo nuevo.   VIVIR DEL ARTE El año 1989 me seleccionaron en el “Premio de pintura Ricard Camí – Terrassa” lo que me animó a mostrar mi pintura en Barcelona. La galería Subex se interesó por mi obra y el año 1990 inauguré una exposición individual, el éxito de la exposición me animó el año 1991 a vivir totalmente de mi pintura. EXPOSICIONS INDIVIDUALS · EXPOSICIONES INDIVIDUALESSOLO EXHIBITIONS · EXPOSITIONS PERSONNELLES 1988  – Balaguer: Pintures, Cau d’Art, Sabadell, Barcelona. 1990-2002  – Balaguer, Subex galeria d’art [exposició anual], Barcelona. 1993-1994  – Balaguer, Oda sala d’art, Terrassa, Barcelona. 2003  – Balaguer (1991-2001), Subex galeria d’art, Barcelona. 2005  – Balaguer, ARTwindow, Barcelona. 2008  – Balaguer: Consumerism, Halcyon Gallery, London, England. 2012  – Balaguer: Consumismacions, Subex galeria d’art, Barcelona. 2014-2015  – Balaguer. Consumismacions, Museu d’Art de Sabadell, Sabadell, Barcelona. SELECCIÓ D’EXPOSICIONS COL·LECTIVES · SELECCIÓN DE EXPOSICIONES COLECTIVASSELECTED GROUP EXHIBITIONS · SÉLECTION D’EXPOSITIONS COLLECTIVES 1986  – Art realista actual en el Vallès, Cau d’Art, Sabadell, Barcelona. 1989  – 1r Premi de pintura Ricard Camí, Centre Cultural Caixa Terrassa, Terrassa, Barcelona.    – Josep E. Balaguer, Josep Berruezo, Jorge Duarte, Claudia de Villafamés, Subex galeria d’art, Barcelona. 1993  – Itinéraire gourmand, Galerie Akka Valmay, Paris, France.    – Présences contemporaines, Galerie Akka, Cap d’Agde, Agde, France.    – Hommage à la nature morte, Atelier Paul Azéma, Azillanet, France. 1994  – Réalité espagnole, Salle de la mairie de Roquefort-sur-Soulzon; Galerie Akka Valmay, Paris, France. 1996  – Natures mortes: Josep E. Balaguer, Joan Pujol, Claudia de Vilafamés, Subex galeria d’art, Barcelona. 1997  – ArtExpo, Subex galeria d’art, Barcelona. 1998  – ArtExpo, Subex galeria d’art, Barcelona. 1998-1999  – Louis Aronow Gallery, Sausalito, California. 1999  – ArtExpo, Subex galeria d’art, Barcelona. 1999-2000  – Milénio, Galeria Euroarte, Lisboa, Portugal. 2000  – ArtExpo, Subex galeria d’art, Barcelona.    – Museu Art 2000, Fundació Antoni Vila Casas, Palau Solterra, Torroella de Montgrí, Girona. 2003  – Art of Living, Halcyon Gallery, Harrods, London, England.    – ArtExpo, Àgora 3 galeria d’art, Barcelona.    – Art in Miniature, Halcyon Gallery, International Convention Centre, Birmingham, England. 2004-2005  – Realisme màgic: Arnau Alemany, Balaguer, JL Jardí, Centre Cultural Can Sisteré, Santa Coloma de Gramenet, Barcelona. 2005  – Realisme contemporani, Àgora 3 galeria d’art, Sitges, Barcelona. 2005-2006  – Entre límits?, Fundació Antoni Vila Casas, Museu Can

Metro, 2010 – Obra gráfica

Metro, 2010 Arnau Alemany Litografía de 9 planchas de color, hecha a mano sobre papel Arches, edición 275. 55 x 67 cm Estoy interesado Instagram Facebook Volver a Arnau Alemany QUIZÁ TE INTERESEN… The train tavern, 2006 – Obra gráfica Barco en el desierto, 2002 – Obra gráfica Esfera Shell, 2001 – Obra gráfica Último tren a Cincinnati, 2000 – Obra gráfica

The train tavern, 2006 – Obra gráfica

The train tavern, 2006 Arnau Alemany Litografía de 9 planchas de color, hecha a mano sobre papel Arches, edición 275. 58,5 x 79 cm Estoy interesado Instagram Facebook Volver a Arnau Alemany QUIZÁ TE INTERESEN… Barco en el desierto, 2002 – Obra gráfica Esfera Shell, 2001 – Obra gráfica Último tren a Cincinnati, 2000 – Obra gráfica La Gran Roca de Philadelphia, 1999 – Obra gráfica Estoy interesado

Barco en el desierto, 2002 – Obra gráfica

Barco en el desierto, 2002 Arnau Alemany Litografía de 8 planchas de color, hecha a mano sobre papel Arches, edición 160. 52 x 73,5 cm Estoy interesado Instagram Facebook Volver a Arnau Alemany QUIZÁ TE INTERESEN… Esfera Shell, 2001 – Obra gráfica Último tren a Cincinnati, 2000 – Obra gráfica La Gran Roca de Philadelphia, 1999 – Obra gráfica

Esfera Shell, 2001 – Obra gráfica

Esfera Shell, 2001 Arnau Alemany Litografía de 8 planchas de color, hecha a mano sobre papel Arches, edición 175. 58 x 81,5 cm Estoy interesado Instagram Facebook Volver a Arnau Alemany QUIZÁ TE INTERESEN… Último tren a Cincinnati, 2000 – Obra gráfica La Gran Roca de Philadelphia, 1999 – Obra gráfica

Último tren a Cincinnati, 2000 – Obra gráfica

Último tren a Cincinnati, 2000 Arnau Alemany Litografía de 11 planchas de color, hecha a mano sobre papel Arches, edición 275. 57,5 x 81,5 cm Estoy interesado Instagram Facebook Volver a Arnau Alemany QUIZÁ TE INTERESEN… La Gran Roca de Philadelphia, 1999 – Obra gráfica

La Gran Roca de Philadelphia, 1999 – Obra gráfica

La Gran Roca de Philadelphia, 1999 Arnau Alemany Litografía de 9 planchas de color, hecha a mano sobre papel Arches, edición 275. 58 x 81 cm Estoy interesado Instagram Facebook Volver a Arnau Alemany QUIZÁ TE INTERESEN… The train tavern, 2006 – Obra gráfica Barco en el desierto, 2002 – Obra gráfica Esfera Shell, 2001 – Obra gráfica Último tren a Cincinnati, 2000 – Obra gráfica

Vives Fierro

Vives Fierro

Nació en Barcelona en 1940. En un pintor polivalente especializado en paisaje urbano y que utiliza diferentes técnicas, de las que el collage es su sello distintivo. Ha expuesto en Londres, Ginebra, Paris, Montevideo, Atena, Nueva York, Habana, Beyruth, Madrid, Barcelona, etc. OBRAS Biografía Currículum La Meva Pintura

Estoy interesado en Vives Fierro